Quiero aprovechar esta entrada para dejaros esta pista de la banda sonora de la serie Alice in Borderland que últimamente ando escuchando en bucle. El tema, creado por Yutaka Yamada, se titula «The Looking Glass» y es mi pista preferida de esta banda sonora de 10. Además, este tema suena en el episodio 01×03 que es uno de los más impactantes de la serie y uno de mis capítulos preferidos. Si todavía no habéis visto esta serie os la recomiendo porque es una auténtica genialidad.
Categoría: Bandas Sonoras
Descubriendo a Ludwig Göransson
Voy a dedicar esta entrada a unos de mis compositores preferidos: Ludwig Göransson. El primer contacto que tuve con la obra de Göransson fue con la banda sonora de Black Panther, pero tengo que reconocer que, aunque tenía algunos temas potentes, no me llamó mucho la atención. Sin embargo, el primer trabajo que hizo preguntarme quién estaba detrás de la música fue The Mandalorian. La sobresaliente banda sonora de esta serie hizo que descubriese a Ludwig Göransson.
Siempre asociaba a Göransson con The Mandalorian, pero después se marcó la espectacular banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever. En mi opinión, upgradea los temas principales de la primera entrega y nos ofrece una de las mejores bandas sonoras del UCM. En esta entrada os dejo tres de mis pistas preferidas.
Esta semana he descubierto el tema «Can You Hear The Music» de la banda sonora de Oppenheimer. Al principio pensé que era un tema de Hans Zimmer, pero después descubrí que la superlativa banda sonora de Oppenheimer es obra de Göransson (el compositor también trabajo con Nolan en Tenet). En esta entrada os dejo este tema que últimamente escucho en bucle. Sin lugar a dudas, Ludwig Göransson ha entrado a formar parte de mi top de compositores preferidos.
Bandas Sonoras: The Flash de Benjamin Wallfisch
En esta entrada os dejo un video dedicado a la banda sonora de The Flash. Como todos sabéis, soy muy fan de la banda sonora de la serie The Flash de CW (es mi preferida para el personaje), pero tengo que reconocer que Benjamin Wallfisch se marca una banda sonora sobresaliente para esta película. El tema «Worlds Collide» que vemos en el video me parece espectacular. Una banda sonora sobresaliente.
Siguiendo con el tema de The Flash, quiero destacar las bajas cifras en taquilla que está obteniendo la película. Es una pena porque creo que esta película podría haber sido un final/reboot magistral del DCEU. Además, estos días he leído algunos rumores que apuntaban a que Warner Bros. tenía pensado adaptar Batman Beyond con Michael Keaton en el papel de un Bruce Wayne. Tras el «fracaso» en taquilla de The Flash todo parece indicar que este proyecto no se llevará a cabo y es una pena porque siempre he querido ver Batman Beyond en la gran pantalla y que Michael Keaton fuera el elegido para interpretar al veterano Bruce Wayne me parecía un acierto de casting brutal. Es una pena el rumbo errático que tiene el DCEU en estos momentos.
Ant-Man and The Wasp: Quantumania (Opinión)
Ayer por fin pude ver Ant-Man and The Wasp: Quantumania y voy a aprovechar esta entrada para dejaros mi opinión sobre la película. Tenía muchas expectativas puestas en esta película y, aunque me gustó, tuve la sensación de que no exprimen todo el potencial que podía haber tenido (un poco más de pausa, más de relación entre los personajes y más información/detalles sobre el Mundo Cuántico hubiera estado bien).
Uno de los puntos que más me llamaba la atención de esta película era el enfoque que le iban a dar a Kang el Conquistador y ahí si que puedo asegurar que no me decepcionaron. Kang luce poderoso y amenazador y tiene algunas líneas de dialogo que me parecen de lo mejorcito del UCM (me parece brutal cuando le dice a Scott Lang: «¿Eres un Vengador?. ¿Ya te he matado antes?».). Jonathan Mayors borda el papel y el aspecto de Kang con armadura me parece ESPECTACULAR. Además, todo el tema de los viajes en el tiempo y en el Multiverso me llama muchísimo la atención. En mi opinión, uno de los mejores villanos del UCM (si lo hacen bien podríamos estar ante un villano a la altura de Thanos). Tengo muchas ganas de volver a verle en próximas películas. Las dos escenas post-créditos me parecen muy top, sobre todo la segunda.
Otro de los puntos fuertes de la película es Scott Lang. Me encanta la evolución que ha tenido el personaje y la elección de Paul Rudd para el papel me parece un acierto de casting brutal. De ser un personaje que en un principio parecía secundario a convertirse en uno de Los Vengadores más importantes y carismáticos. Lo dicho, MUY TOP el desarrollo que ha tenido este personaje en el UCM.
La banda sonora es otro elemento positivo de la película. Soy muy fan del score que se marca Christophe Beck en la saga de Ant-Man y escuchar algunos acordes del tema principal en varias escenas de la película hizo que me viniese arriba. Una de mis bandas sonoras preferidas del UCM. Aquí os dejo mi pista preferida de la saga incluida en la banda sonora de Ant-Man and The Wasp («Arthropodie»).
Después de repasar los aspectos positivos, vamos con los puntos negativos. Lo que menos me gustó fue TODO el tema de M.O.D.O.K. No me gusta para nada el enfoque que dan al personaje, la resolución de su trama y su aspecto. Es cierto que es un diseño que puede resultar arriesgado y difícil de adaptar en live action, pero estoy convencido que había mejores diseños. El aspecto es terrible, la identidad del personaje no me gusta nada y su desenlace es aterrador. En mi opinión, lo más flojo de la película.
El enfoque que hacen del personaje de Cassie Lang y la actuación de Kathryn Newton es otro de los elementos que menos me ha gustado de la cinta. No entiendo el enfrentamiento y reproches iniciales a Scott y en ningún momento me termina de enganchar el personaje.
En definitiva, una película entretenida que, aunque bien, podría haber sido mucho mejor. Si eres fan de Marvel y te gusta el personaje es de visionado obligado. Además, vas a conocer más detalles sobre Kang de cara al futuro del UCM (todo parece indicar que este personaje será la piedra angular de los próximos proyectos de Marvel Studios).
Portada y temas de la banda sonora de The Flash
En esta entrada os dejo la portada de la banda sonora de The Flash de Benjamin Wallfisch y los dos primeros temas, «Run» y «Worlds Collide». Por muy top que sea esta banda sonora, veo muy difícil que supere el score, en mi opinión perfecto, de la serie de Flash de CW. La banda sonora de esta serie me parece ESPECTACULAR y creo que encaja a la perfección con el personaje de Barry Allen/Flash. A pesar de esto, tengo que reconocer que las dos primeras pistas que han mostrado son bien (sobre todo «Worlds Collide»).
Como todos sabéis, soy MUY fan del evento Flashpoint y lo que he podido ver en trailers y promos me ha encantado. La trama, volver a ver a Michael Keaton como Batman, Sasha Calle como Supergirl… todo en esta película me parece demasiado top. Por ponerle alguna pega, creo que deberían haber contado con Henry Cavill como Superman. Su participación en la película era algo que todos los aficionados reclamábamos y hubiera sido el cierre/reboot perfecto del DCEU. A pesar de esto, le tengo muchas ganas a este lanzamiento. Compro muchísimo.